Llega al calendario la vacuna Men ACWY en Andalucía

Esta semana nos han confirmado desde la Junta de Andalucía que la vacuna meningocócica tetravalente (MenACWY) va a comenzar a financiarse a partir de Enero de 2020, tal y como estaba previsto a los 12 meses y a los 12 años, sustituyendo a la dosis de meningitis C que se administraba hasta ahora.

Os incluyo el texto oficial en la imagen, pero resumiendo:

  • Se comienzan a vacunar los niños nacidos a partir del 1 de Enero de 2019, según vayan cumpliendo los 12m a partir del 1 de Enero de 2020.
  • Se comienzan a vacunar a los 12 años los niños nacidos a partir del 1 de Enero de 2008 (que irán cumpliendo los 12 años a partir del 1 de Enero de 2020).
  • También se va a ir administrando a los niños entre los 12 y los 18 años (nacidos entre los años 2002 y 2007) de forma progresiva.
  • De este modo, los niños nacidos entre 2009 y 2018 no se vacunarían hasta que no fueran cumpliendo los 12 años, es decir, los de 2009 en 2021 y los nacidos en 2018 no recibirían la vacuna hasta 2030.

¿Podemos hacer algo mas?

Pues si… como planteaba en el post anterior sobre vacunas frente a meningococo la forma de protegerlos es administrar a título individual la dosis de la vacuna (NIMENRIX o MENVEO), ya que, queramos o no, esta forma de introducción en calendario genera una situación de desigualdad, ya que un niño que haya nacido el 31 de Diciembre de 2018 no se vacunará de forma financiada hasta que cumpla los 12 años y otro nacido el 1 de Enero de 2019 si la recibiría a los 12 meses… es verdad que cuando se introduce una vacuna en el calendario hay que tomar un punto de corte, pero… ¿es ético?

2 thoughts on “Llega al calendario la vacuna Men ACWY en Andalucía

  1. Yolanda says:

    Hola Doctor. Mi hijo está vacunado con la bexero además de todas las incluidas en el calendario y las no incluidas. Ayer mismo se vacunó de la de los seis años. Podría ponerle ya esta nueva sin necesidad de esperar a que entre en el calendario porque si no he entendido mal sería ya para cuando cumpla 12 años pues nació en 2013. Y si se puede qué período de tiempo tiene que pasar desde la que se vacunó ayer hasta poderle vacunar de esta nueva. Gracias de antemano

    Responder
    1. Daniel Ruiz Díaz says:

      Buenas tardes Yolanda, efectivamente, a tu hijo le corresponde de forma financiada cuando cumpla los 12 años, es decir, en 2025, pero se la podrías poner ahora sin problema, si somos estrictos al ser dos vacunas inactivadas no hay que guardar un intervalo mínimo entre ellas, aunque yo te recomendaría dejar al menos dos semanas entre ellas. Independientemente de que se la pongas, recibirá la de los 12 años, que le servirá como dosis de recuerdo.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *