Campaña de Gripe… ¿Nos vacunamos?

Como cada otoño estamos inmersos en la campaña de vacunación antigripal y nos surgen las dudas sobre la indicación de la vacuna, voy a intentar de aclarar las que tienen relación con la edad pediátrica:

  • Como grupos de riesgo tenemos a los niños a partir de los 6 meses de edad y adolescentes que tengan algún tipo enfermedad de base que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe: inmunodeficiencias, diabetes, enfermedades neurológicas, necesidad de toma prolongada de corticoides, etc.
  • Lactantes y niños a partir de los 6 meses que convivan con pacientes de riesgo, como puedan ser adultos u otros niños que tengan alguna enfermedad del sistema inmune, que reciba quimioterapia…etc. 
  • Miembros del entorno familiar de lactantes menores de 6 meses de edad con factores de riesgo, ya que estos no pueden recibir la vacuna antigripal. 
  • Todos los profesionales sanitarios, esta es una de las indicaciones más claras, ya que somos los que estamos más en contacto con los enfermos, y que por responsabilidad profesional, si tenemos la gripe también podemos actuar como transmisores de la enfermedad, por desgracia falta todavía mucha concienciación en este ámbito.
  • Embarazadas, tanto para su propia protección como para la de su futuro hijo, yo añadiría madres que están con lactancia materna, ya que de esa forma conseguimos proteger de forma indirecta al lactante, ya que recibirá los anticuerpos que produzca su madre y estará protegido.
  • Esta no es una recomendación oficial, pero los miembros del entorno familiar de todos los lactantes menores de 6 meses si tienen profesiones de riesgo (profesionales de la educación, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad y personas que trabajan de cara al público), ya que tienen una especial susceptibilidad para poder ser contagiados y podrían actuar como transmisores a sus hijos.

Como recomendación, el Comité Asesor de Vacunas de la AEP nos dice que se deberían usar las vacunas tetravalentes, sin embargo las que están financiadas por el Sistema Público son trivalentes (que son útiles, pero tienen una cepa menos, con lo que su protección es algo menor). Tampoco tenemos disponibles este año las vacunas intranasales (y es una pena, porque en los estudios de los que disponemos parece que es más efectiva y ahorraríamos pinchazos a nuestros niños), pero… Spain is different.

Y también como novedad este año se recomienda administrar la dosis completa de 0.5 mL independientemente de la edad (hasta ahora en menores de 3 años se administraba solo la mitad de dosis (0.25 mL).

Hay que recordar además que los niños menores de 9 años que se vacunen por primera vez deben recibir dos dosis separadas por 1 mes, ya en los años sucesivos es suficiente con una dosis.

Y como siempre… si teneis alguna duda… estaré encantado de resolvérla…

1 thought on “Campaña de Gripe… ¿Nos vacunamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *